• Jorge Ivan Contreras Cardeno
4. semester, Teknoantropologi, Kandidat (Kandidatuddannelse)
Esta tesis de maestría explora desde una perspectiva tecno-antropológica, una situación particular presentada por una ONG danesa que promueve en todo el mundo la implementación del Método Libre de Mercurio para los mineros de Oro artesanales y de pequeña escala: Pocos meses después de la implementación de la metodología, los mineros regresan al método con mercurio sin ninguna explicación "lógica ni razonable".
Con el objetivo de identificar las razones y las barreras para la transferencia de tecnología en grupos marginados y oprimidos como es el caso de los mineros de oro artesanales y de pequeña escala de Uganda; encontré una excelente oportunidad para vincular este ejercicio con mi país natal, Colombia. Los mineros de oro en pequeña escala de mi país también están enfrentándose a un complejo proceso de formalización y están lidiando con el flagelo de la ilegalidad derivada del nocivo uso del mercurio en sus actividades extractivas.
La principal pregunta de investigación formulada fue: ¿Cómo puede una ONG desarrollar un modelo sostenible para involucrar y empoderar a las comunidades de mineros de oro de pequeña escala en la adopción de un método libre de mercurio?
Los tres trabajos de campo, uno en Colombia y dos en Uganda, revelaron un problema que fundamento mis expectativas: Involuntariamente, proyectos de ayuda en lugar de facilitar y "ayudar" a las comunidades, les genera aun más opresión. La posible idea de hacer un projecto similar en Colombia me llevó a pensar de qué manera sostenible debería llevarse a cabo esta vez.
Una de las conclusiones centrales de esta investigación es que es necesario repensar y desmitificar la postura paternalista de los proyectos de ayuda en países en desarrollo. Los proyectos necesitan cambiar de una vocación de PARA a una perspectiva de CON. En otras palabras, la idea no es trabajar para los oprimidos, sino trabajar con ellos. Ellos son los únicos que localmente deben encontrar las condiciones para su liberación. Creando soluciones tecnológicas a través del dialogo colectivo y democrático y facilitado por las ONG.
SprogEngelsk
Udgivelsesdato7 jun. 2019
Antal sider79
Ekstern samarbejdspartnerDiálogos
Sofie Pedersen sjahp74@gmail.com
Anden
ID: 305322907